Sabía que los alimentos tenían cosas en ellos pero por ejemplo al observar un paquete de chicles que he quedado pasmada, tiene un montón de aditivos. Y es muy poco saludable.
Entonces casi todos los productos que consumimos a diario son perjudiciales en su mayoría; pero ¿hay que evitar siempre los productos que contengan aditicos peligrosos?
Como habéis visto, los aditivos que llevan incorporada la letra E son aceptados por la Unión Europea. La cantidad que se ingiere también es importante. Eva no te preocupes en exceso, pero es importante ser conscientes de lo que comemos. Saludos
Por lo que veo, hoy día, encontrar productos 100% naturales en nuestro frigorífico es, cada vez, más difícil. Algunos de los productos que están llenos de aditivos, son productos que consumimos diariamente. Pero bueno, nunca está de más saber qué es lo que comemos. Saludos!
Me parece muy interesante el tema de los aditivos. He observado los aditivos de una barrita de chocolate y tiene muchos, entre ellos, algunos perjudiciales para el organismo.
La verdad, casi todo el mundo come más de lo que se cree. No estaría de más fijarse más en los aditivos, que pueden ser más perjudiciales que las grasas, que es lo que normalmente mira la gente. Saludos!
Nunca le había prestado mucha atención a este tipo de cosas y me he dado cuenta que prácticamente ¡no sabemos realmente qué estamos comiendo!. Me he sorprendido mucho.
La verdad, no sabía de la existencia de tantos aditivos, pensaba que eran menos, pero además de la gran cantidad de aditivos que tienen los alimentos, estos son perjudiciales, causan efectos importantes en las personas, aunque tampoco hay que asustarse, llevamos comiendo toda la vida cosas con aditivos, ahora al saber la gran cantidad que existen de aditivos lo único que tenemos que hacer es llevar más cuidado con lo que comemos pero sin obsesionarse.
Al igual que Marta, nunca le había prestado atención a este tipo de componentes que probablemente todos los días tomemos. Sabía de la existencia de algunos, como los colorantes y los conservantes y, la verdad, no les daba importancia. Ahora, no me parece bien que se utilicen aditivos como los colorantes, solo para darle un buen aspecto a los alimentos.
Al igual que mis compañeros, me he quedado perplejo al observar los aditivos de ciertos productos (me ha sorprendido la cantidad de aditivos nocivos que tienen los embutidos). Me parece que se deberían endurecer las medidas contra los aditivos y estudiar de manera más exhaustiva sus efectos ya que es muy triste que algo tan inocente como un chicle pueda fomentar una enfermedad tan terrible como el cáncer.
Yo la verdad es que nunca le había prestado atención al tema de los aditivos, ni me había interesado por saber de ello, si que sabia la existencia de alguno de ellos como colorantes, conservantes, y antioxidantes pero desconocía otros, la verdad es que me parece un tema muy interesante, con el que tampoco hay que obsesionarse, ya que llevamos toda la vida tomando alimentos con aditivos, pero si que hay que empezar a tener más cuidado con lo que tomamos.
Nunca he prestado mucha atención a los aditivos que podían presentar los alimentos, y puede que sin darnos cuenta tomemos muchos alimentos que contienen aditivos perjudiciales para el organismo. Y creo que tendríamos que llevar más cuidado con lo que comemos (sin obsesionarnos) porque tal vez, un exceso de estos pueden tener efectos perjudiciales.
No sabía que alimentos que consumimos diariamente y que aparentemente son sanos, como el jamón cocido envasado, pueden perder parte de sus nutrientes al contener estabilizantes como el E-407.
Yo he mirado los aditivos de unas galletas de chocolate y contiene E-320 que puede originar alergias y además se relaciona con posibles alteraciones tumorales. Si que es verdad que hay que tener más cuidado con lo que comemos...
Me he dado cuenta que casi todos los alimentos que comemos tienen aditivos, y que tambien nos pensamos que estamos comiendo una cosa sana, natural pero lo que nos estamos comiendo es una mezcla de productos dañinos.
Bien, después de comerme no se cuantos bollos y cosas industriales, y también bocadillos de jamón serrano en menor proporción, me entero de que llevan aditivos y cosas no muy beneficiosas según esto...bien vamos.
Ya sabía que la mayoría de alimentos contenían aditivos, pero al observar detenidamente los aditivos que contenían los Doritos he descubierto que tienen muchos aditivos. Y llegado a la conclusión de que tenemos que llevar más cuidado con el alimento y la cantidad que ingerimos.
Muchas veces no fijamos solamente en el valor nutritivo y en la fecha de caducidad de los alimentos, sin embargo es también muy importante conocer los aditivos alimentarios que muchos productos contienen.
Sabía que los alimentos tenían cosas en ellos pero por ejemplo al observar un paquete de chicles que he quedado pasmada, tiene un montón de aditivos. Y es muy poco saludable.
ResponderEliminarEntonces casi todos los productos que consumimos a diario son perjudiciales en su mayoría; pero ¿hay que evitar siempre los productos que contengan aditicos peligrosos?
ResponderEliminarComo habéis visto, los aditivos que llevan incorporada la letra E son aceptados por la Unión Europea.
EliminarLa cantidad que se ingiere también es importante. Eva no te preocupes en exceso, pero es importante ser conscientes de lo que comemos.
Saludos
Por lo que veo, hoy día, encontrar productos 100% naturales en nuestro frigorífico es, cada vez, más difícil.
ResponderEliminarAlgunos de los productos que están llenos de aditivos, son productos que consumimos diariamente.
Pero bueno, nunca está de más saber qué es lo que comemos.
Saludos!
La mayoría de las personas se fijan en las calorías y casi nadie en los aditivos. Es mejor saber que comes alimentos sanos aunque lleven más calorías.
ResponderEliminarMe parece muy interesante el tema de los aditivos. He observado los aditivos de una barrita de chocolate y tiene muchos, entre ellos, algunos perjudiciales para el organismo.
ResponderEliminarLa verdad, casi todo el mundo come más de lo que se cree. No estaría de más fijarse más en los aditivos, que pueden ser más perjudiciales que las grasas, que es lo que normalmente mira la gente.
ResponderEliminarSaludos!
Me entra un poco de miedo ya que casi todo lo que comemos excepto alguno lácteos, frutas y algunas carnes llevan aditivos perjudiciales.
ResponderEliminarNunca le había prestado mucha atención a este tipo de cosas y me he dado cuenta que prácticamente ¡no sabemos realmente qué estamos comiendo!. Me he sorprendido mucho.
ResponderEliminarLa verdad, no sabía de la existencia de tantos aditivos, pensaba que eran menos, pero además de la gran cantidad de aditivos que tienen los alimentos, estos son perjudiciales, causan efectos importantes en las personas, aunque tampoco hay que asustarse, llevamos comiendo toda la vida cosas con aditivos, ahora al saber la gran cantidad que existen de aditivos lo único que tenemos que hacer es llevar más cuidado con lo que comemos pero sin obsesionarse.
ResponderEliminarEs increíble que existiendo sospechas sobre algunos aditivos, no estén prohibidos...
ResponderEliminar¿Por qué se utilizan esos aditivos perjudiciales?
Al igual que Marta, nunca le había prestado atención a este tipo de componentes que probablemente todos los días tomemos. Sabía de la existencia de algunos, como los colorantes y los conservantes y, la verdad, no les daba importancia. Ahora, no me parece bien que se utilicen aditivos como los colorantes, solo para darle un buen aspecto a los alimentos.
ResponderEliminarAl igual que mis compañeros, me he quedado perplejo al observar los aditivos de ciertos productos (me ha sorprendido la cantidad de aditivos nocivos que tienen los embutidos). Me parece que se deberían endurecer las medidas contra los aditivos y estudiar de manera más exhaustiva sus efectos ya que es muy triste que algo tan inocente como un chicle pueda fomentar una enfermedad tan terrible como el cáncer.
ResponderEliminarYo la verdad es que nunca le había prestado atención al tema de los aditivos, ni me había interesado por saber de ello, si que sabia la existencia de alguno de ellos como colorantes, conservantes, y antioxidantes pero desconocía otros, la verdad es que me parece un tema muy interesante, con el que tampoco hay que obsesionarse, ya que llevamos toda la vida tomando alimentos con aditivos, pero si que hay que empezar a tener más cuidado con lo que tomamos.
ResponderEliminarNunca he prestado mucha atención a los aditivos que podían presentar los alimentos, y puede que sin darnos cuenta tomemos muchos alimentos que contienen aditivos perjudiciales para el organismo. Y creo que tendríamos que llevar más cuidado con lo que comemos (sin obsesionarnos) porque tal vez, un exceso de estos pueden tener efectos perjudiciales.
ResponderEliminarNo sabía que alimentos que consumimos diariamente y que aparentemente son sanos, como el jamón cocido envasado, pueden perder parte de sus nutrientes al contener estabilizantes como el E-407.
ResponderEliminarYo he mirado los aditivos de unas galletas de chocolate y contiene E-320 que puede originar alergias y además se relaciona con posibles alteraciones tumorales. Si que es verdad que hay que tener más cuidado con lo que comemos...
ResponderEliminarMe he dado cuenta que casi todos los alimentos que comemos tienen aditivos, y que tambien nos pensamos que estamos comiendo una cosa sana, natural pero lo que nos estamos comiendo es una mezcla de productos dañinos.
ResponderEliminarBien, después de comerme no se cuantos bollos y cosas industriales, y también bocadillos de jamón serrano en menor proporción, me entero de que llevan aditivos y cosas no muy beneficiosas según esto...bien vamos.
ResponderEliminarYa sabía que la mayoría de alimentos contenían aditivos, pero al observar detenidamente los aditivos que contenían los Doritos he descubierto que tienen muchos aditivos. Y llegado a la conclusión de que tenemos que llevar más cuidado con el alimento y la cantidad que ingerimos.
ResponderEliminarMuchas veces no fijamos solamente en el valor nutritivo y en la fecha de caducidad de los alimentos, sin embargo es también muy importante conocer los aditivos alimentarios que muchos productos contienen.
ResponderEliminarEstá bien saber lo que uno se come, cosas tan simples pueden resultar muy útiles.
ResponderEliminar