En España, según datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2006, fuma el 29,5% de los adultos mayores de 16 años, siendo mayor el consumo en los hombres (35,3%) con respecto a las mujeres (23,8%). El porcentaje de fumadores varía según la edad, observándose que la menor proporción de fumadores se encuentra entre los mayores de 65 años, mientras que los jóvenes de 25-34 años son los que más fuman. Entre los jóvenes de 16 a 24 años, fuman casi por igual hombres y mujeres (31,1% hombres y 32,7% mujeres), mientras que a medida que aumenta la edad se hace mayor la diferencia de consumo de tabaco entre hombres y mujeres, predominando el mayor consumo en hombres. En nuestro país las mujeres se han incorporado al tabaco después que los hombres y aunque su consumo es menor que el de los hombres, en los tramos de edad más joven, el consumo de tabaco en las mujeres es prácticamente similar al de los hombres (e incluso superior en mujeres adolescentes). Te interesa saber todo lo que puedes ganar al dejar de fumar.
Si eres mujer
No existen diferencias
para dejar de fumar entre hombres y mujeres. Pero sí que pueden existir
diferentes ventajas y consecuencias distintas sobre la salud. Hasta ahora las
principales patologías (ataque al corazón, bronquitis crónica, enfisema,
cáncer) se han producido en los hombres porque las mujeres se han incorporado
al tabaquismo años después que los hombres. Recientemente también se han
empezado a diagnosticar estas enfermedades entre las mujeres debido al elevado
consumo de tabaco en el colectivo femenino. La igualdad de derechos no debe
condicionar la igualdad de consumos. Es un error pensar que el hecho de fumar
iguala a las mujeres con los hombres. Solo iguala en enfermedad e invalidez. Si
fumas, además de tener el mismo riesgo que los hombres, tienes más riesgo de
padecer menopausia precoz y osteoporosis. Además si
quieres tener hijos y no fumas tendrás un embarazo mejor y más probabilidades
de tener un niño más sano.
Si eres hombre
No existen diferencias
para dejar de fumar entre hombres y mujeres. Pero sí que pueden existir
diferentes ventajas y consecuencias distintas sobre la salud.
Fumar cigarrillos es una
causa frecuente de impotencia, debido a las alteraciones producidas en el lecho
vascular que se pueden manifestar exclusivamente en los pequeños vasos del
pene.
¿Por qué a la gente le gusta fumar? Lo único que hacen es quemarse los pulmones...
ResponderEliminarEs muy interesante esta información sobre el tabaco.
ResponderEliminar- El artículo sobre el tabaco me parece muy interesante y coincido con Ana en que el tabaquismo es un hábito muy perjudicial para la salud que, en algunas ocasiones también puede resultar molesto a otras personas.
ResponderEliminarLa ley antitabaco regula estos problemas pero no prohibe totalmente el tabaquismo, tan solo en lugares públicos como colegios, parques, y sus alrededores. A pesar de todo pienso que hay que respetar y al colectivo de fumadores porque su adicción les sale bastante cara y apoyarles para que abandónen esa mala costumbre sin ser muy insistentes.
Además al estado no le interesa la prohibición íntegra del tabaco debido a los elevados impuestos que se le aplican.
Muy interesantes las reflexiones.
ResponderEliminarAdemás de impuestos aplicados, están los puestos de trabajo.
Tiene razón José, al gobierno no le conviene ilegalizar el tabaco ya que hay muchos fumadores, y una gran industria detrás del tabaco. Lo que han echo es ayudar a la gente que no fuma a sentirse mejor en bares...
ResponderEliminarPor lo que representa a los embarazos la gente cuando tiene los hijos (si tienen algún problema) se arrepienten de haber fumado...
También he de decir, que salió en las noticias, que en la adolescencia (como pone ahí) las chicas fuman más, y la mayoría de ellas dicen que es porque les ayuda a desestresarse, que necesitan fumar por tanto examen... Yo pienso, ¿ES QUE HEMOS LLEGADO AL PUNTO, DE JUSTIFICAR EL TABACO CON EL ESTUDIO?
ResponderEliminarAdemás de dicha e interesante imformación, me gustaría añadir algo:
ResponderEliminar¿Por que dicen que el tabaco mata neuronas?
El tabaco te mata a tí y a los de alrededor poco a poco. Te mata neuronas, si, porque al cerebro no le llega suficiente oxigeno. ¿Cómo le puede llegar algo que no le estás dando?
Yo creo que el artículo es muy interesante y la verdad es, que al contrario que muchos fumadores y no fumadores, pienso que fumar es una tontería. No sé que puede haber de bueno en aspirar humo, con partículas muy perjudiciales para el organismo que se producen en la combustión del tabaco, pero bueno, como en la vida, hay gente para todo. En el ambiente del adolescente, muchas veces hay casos de fumadores que fuman "para ser mayores" o "para ser más guays". ¿HASTA DÓNDE ESTAMOS LLEGANDO?
ResponderEliminarHace tiempo, cuando no había salido a la luz todas las consecuencias que provoca el hábito de fumar, no pensaban que llevase tantos productos químicos tan perjudiciales como lleva y ,por lo tanto, no le daban tanta importancia. Y ahora que si que se es consciente de ello, existen personas que intentar dejarlo y otras que no, con excusas como "quita el estrés", "voy a engordar", "ya soy mayor, no importa", etcétera.
ResponderEliminarLas personas que no fuman también son perjudicadas por este hábito, porque sin estar fumando ellos inhalan el humo de los de 3ª personas, por la calle, en bares,... Tanto personas que no fuman como las que si pueden llegar a tener graves enfermedades con el paso del tiempo.
El estado no lo prohíbe porque no les conviene, porque con ello se consigue más dinero.
Total de acuerdo con Manu, ¿hasta dónde está llegando nuestra sociedad? Estamos haciendo del fumar una mala moda.
ResponderEliminarEn verdad, cuando uno fuma mucho, los alveólos pueden hincharse demasiado y explotar, si se rompen muchos capilares puede llegar a un derrame en los pulmones.
ResponderEliminarAparte del artículo, yo veo en el programa de perdidos en la tribu que desde hace cientos y miles de años la gente fuma... caso que se ve en una mujer de Etiopía que está fumando todo el día... con lo que no solo por hacerte el guay o por quitar el estrés se usa. Ella se justifica con que lleva fumando toda la vida y que es una costumbre para ella, claro está que en esa tribu no conocen los efectos negativos del tabaco y nosotros que sí los conocemos seguimos fumando... Somos un caso.
ResponderEliminarEn mi opinión, el tabaco, siempre que se consuma con moderación no tiene que crearte ninguna enfermedad y no olvidemos que hasta a la persona mas sana del mundo le puede aparecer en su organismo cualquier enfermedad en cualquier momento.
ResponderEliminar